
Economista graduada en la Universidad Nacional de Tucumán Argentina, cuenta con un Maestría en Economía con énfasis en Descentralización y Desarrollo Local y con un Diplomado en Presupuestos pro Equidad de Género.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en finanzas públicas; descentralización fiscal; financiamiento ambiental; política fiscal con enfoque de derechos; evaluación financiera y económica de proyectos; entre otros. Se ha desempeñado en cargos públicos como Viceministra de Finanzas, Subsecretaria de Inversión Pública, entre otros. Ha sido consultora en finanzas para organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Cooperación Técnica Alemana, ONU Mujeres, UNICEF, PNUMA y la Comisión Económica Latinomericana – CEPAL.
Durante los últimos cinco años su trabajo se ha concentrado principalmente en financiamiento climático, con énfasis en el análisis de la institucionalidad y la cuantificación del gasto público y privado climático en varios países de América Latina (CPEIR y PCEIR), estrategias de financiamiento de REDD+, políticas fiscales ambientales y en la elaboración de estrategias de incorporación del enfoque de género en diferentes proyectos ambientales, entre otros.